Niños Montessori 2 Edad 5 y 6 años
Al llegar los niños al taller, nos sentamos en el tapete.
Para empezar la actividad tenía un formato de un cubo, aún sin armar, pero las aristas de esta forma ya estaban marcadas.
Entonces empecé a preguntar ¿A qué se les parece esta forma?
Las repuesta fueron:
- una cruz
- muchos cuadrados
- un cuadrado...
Después de esto, algún niño dijo es una forma, y describia con sus manos el volumen, pero no recordaba o no tenía claro el nombre de esta figura, otro niño dijo Cubo!!!!
Continuamos con las preguntas para relacionar cubo y cuadrado, pusimos algunos ejemplos.
Todo esto para iniciar iniciar nuestro ejercicio con la preguntacontinuar con la siguiente pregunta.
¿Cómo se llama el lugar dónde vivimos? Bogotá
¿Y qué es Bogotá? Un país, una ciudad
Qué vemos en una ciudad: Calles, carros, mucha gente, basura, en la ciudad hay muchas cosas.
En la ciudad hay muchas cosas de muchas formas.
Qué cosas han visto que tengan forma de cubo?
- Un dado, aclara, que hay juegos en la ciudad y el campo pero siempre hay dados tanto en la ciudad como en el campo.
- El cubo de agua de Beijing.
- Una pecera
- Casas.
- Edificios.
- Ventanas. ah, pero las ventanas son como cuadrados y no como cubos
representamos el elemento que nombramos en este soporte, primero el dibujo a lápiz.
Observamos cómo cada uno utiliza esta superficie y maneja este espacio, las herramientas, los colores y el proceso para pintar las diferentes caras.